Practica con nuestro Test de Accidentes de Tráfico 1 y consigue tu aprobado con la ayuda de Leyestest.com
0 of 11 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 11 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Según la Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en su anexo II, se considera «Víctima»: Toda persona que, como consecuencia de un accidente de tráfico, resulta muerta o herida según las siguientes definiciones:
En un accidente de tráfico, el espacio comprendido entre el punto de percepción posible y el de conflicto, se denomina:
¿Quién se considera persona implicada en un accidente de tráfico?:
Los heridos en accidente de circulación:
En cuanto a las causas que producen los accidentes, indica cuál de ellas no es una causa mediata:
Las travesías a efectos de accidentes se consideran vías:
¿De quién depende el Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico?
En un accidente, tienen consideración de peatón:
Cuando un vehículo embiste contra un elemento fijo de la vía, el accidente se denomina:
En el Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico figurarán:
Según la Orden INT/2223/2014, de 27 de octubre, por la que se regula la comunicación de la información al Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en su anexo II, cuáles son las circunstancias para que se considere un accidente de tráfico con víctimas:
No hay comentarios