Practica con nuestro Test 1 Reglamento General de Circulación y consigue tu aprobado con la ayuda de Leyestest.com
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
De acuerdo con lo establecido en el artículo 20 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, no podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, los conductores de vehículos ni los conductores de bicicletas con una tasa de alcohol en sangre superior a:
En el supuesto de que en un autobús viajen pasajeros de pie, porque así esté autorizado, la velocidad máxima en carreteras convencionales, será de:
El art 21 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial dice que los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán someter a las pruebas de detección a: (señale la falsa)
Señal S-33. Senda ciclable.
Usted conduce un camión de 3.500 kg de M.M.A. con un remolque de 750 kg con un permiso B y en un control los agentes de tráfico lo paran:
¿Qué significa la señal V-3 colocada en un vehículo?
Conforme a lo dispuesto por el Reglamento General de Circulación en su artículo 143 y anexo II del mismo ¿cómo pueden controlar el paso de peatones y vehículos el personal auxiliar de la organización de una prueba deportiva u otro evento?
¿Comete alguna infracción el conductor de un camión con una TARA de 4.000 kg. y MMA de 7.500 kg que circula vacío por una vía, a cuya entrada está situada la señal la señal R‐107 (de 5.5t) que se indica a continuación?
Conforme a lo dispuesto por los artículos 21 y 28 del Reglamento General de Circulación, en relación con el artículo 7 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial ¿quién tiene la competencia para determinar la realización de los controles de alcohol y drogas en casco urbano?
Con carácter general, de conformidad con lo establecido por el artículo 20 del Reglamento General de Circulación, ¿qué tasa de alcohol es de aplicación al conductor de un vehículo de movilidad personal?
¿Qué indica el agente de la autoridad responsable del tráfico con toques cortos y
frecuentes de silbato?
¿Es correcto que un vehículo policial que circula en servicio de urgencia lleve accionadas también las luces rojas destellantes del dispositivo prioritario?
¿Quiénes podrán solicitar que se repitan las pruebas a efectos de contraste según el Reglamento General de Circulación?
¿Qué indica un agente de la autoridad responsable del tráfico con el brazo o brazos extendidos horizontalmente?
Un camión cuya MMA es de 3.450 kg. que adelanta a un turismo en un lugar o tramo de la vía en el que está situada la señal R‐306 (adelantamiento prohibido para camiones) ¿comete alguna infracción?
En la regulación del tráfico la señal del agente de circulación con el brazo levantado verticalmente.
De conformidad con lo establecido por el artículo 20 del Reglamento General de Circulación ¿qué tasa de alcohol es de aplicación hoy al conductor de un turismo particular que posee permiso de conducción de la clase B expedido el 24‐04‐2019 y el de la clase AM expedido el 22‐03‐2014?
El actual Reglamento de Circulación consta de
El Reglamento General de Circulación es:
De acuerdo con lo establecido en el artículo 20 del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, no podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, los conductores de vehículos destinados al transporte de viajeros de más de nueve plazas, con una tasa de alcohol en sangre superior a:
No hay comentarios

