Practica con nuestro Test 1 Protección Seguridad Ciudadana y consigue tu aprobado con la ayuda de Leyestest.com
0 of 29 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 29 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Constituyen los fines de esta Ley y de la acción de los poderes públicos en su ámbito de aplicación
Para la práctica de identificaciones, se deberán de respetar escrupulosamente los principios de:
¿Qué Ley regula la Protección de la Seguridad Ciudadana?
En cuantos tramos de igual extensión se dividirán las multas para las infracciones graves y muy graves a la Ley Orgánica 4/2015
Conforme el art. 30.2 la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, quienes estarán exentos de responsabilidad por las infracciones.
El cumplimiento de la sanción de suspensión de las licencias, autorizaciones o permisos se iniciará transcurrido __________ desde que la sanción haya adquirido firmeza en vía administrativa
Las disposiciones de la Ley 4/2015 serán aplicables a las víctimas de los delitos con independencia:
Según la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, la aprehensión durante las diligencias de identificación, registro y comprobación de armas, drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas u otros efectos procedentes de un delito o infracción administrativa:
Conforme a la Ley 4/2015, las faltas de respeto y consideración cuyo destinatario sea un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones de protección de la seguridad, cuando estas conductas no sean constitutivas de infracción penal, es una infracción
Conforme la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, qué tipo de infracción se considera el consumo de bebidas alcohólicas en lugares, vías, establecimientos o transporte públicos cuando perturbe gravemente la tranquilidad ciudadana.
Según la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, cuando no fuera posible la identificación por cualquier medio, incluida la vía telemática o telefónica, o si la persona se negase a identificarse, los agentes, para impedir la comisión de un delito o al objeto de sancionar una infracción, podrán requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompañen a las dependencias policiales más próximas en las que se disponga de los medios adecuados para la práctica de esta diligencia, a los solos efectos de su identificación y por el tiempo estrictamente necesario, que en ningún caso podrá superar:
A las personas desplazadas a dependencias policiales a efectos de identificación, se les deberá expedir a su salida un volante acreditativo del tiempo de permanencia en ellas, la causa y la identidad de los agentes actuantes.
Según el artículo 40 de la Ley Orgánica sobre protección de la Seguridad Ciudadana las sanciones prescribirán:
El ejercicio de las potestades y facultades reconocidas por esta Ley a las administraciones públicas y, específicamente, a las autoridades y demás órganos competentes en materia de seguridad ciudadana y a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se regirá por los principios
Recientemente, se ha redactado, aprobado y sancionado la LO 4/2015 de Protección de Seguridad Ciudadana. ¿Qué es lo que por primera vez en nuestra legislación ha sido regulado por dicha Ley?
Una vez notificado el acuerdo de incoación del procedimiento para la sanción de infracciones graves o leves, el interesado dispondrá de un plazo de _____________ para realizar el pago voluntario con reducción de la sanción de multa, o para formular las alegaciones y proponer o aportar las pruebas que estime oportunas
Una vez realizado el pago voluntario de la multa dentro del plazo de quince días contados desde el día siguiente al de su notificación, se tendrá por concluido el procedimiento sancionador con las siguientes consecuencias
El artículo 16.5 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, establece que en los casos de resistencia o negativa a identificarse o a colaborar en las comprobaciones o prácticas de identificación, se estará a lo dispuesto en:
Señale la respuesta correcta. Según el Artículo 32 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana:
Corresponde __________________la competencia exclusiva para la dirección, organización y gestión de todos los aspectos referentes a la confección y expedición del Documento Nacional de Identidad, conforme a lo dispuesto en esta Ley y en la legislación sobre firma electrónica
En el cumplimiento de sus funciones de indagación y prevención delictiva, así como para la sanción de infracciones penales y administrativas, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir la identificación de las personas en los siguientes supuestos
Conforme la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, qué artículo establece que el Documento Nacional de Identidad es obligatorio a partir de los 14 años
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa según lo recogido en la Ley 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana:
Según la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, ¿dónde se podrán establecer controles en aras de prevenir la comisión de delitos de especial gravedad o generadores de alarma social?
Conforme la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, qué artículo establece que la autoridad gubernativa y, en su caso, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán proceder a la grabación de personas, lugares u objetos mediante cámaras de videovigilancia fijas o móviles legalmente autorizadas, de acuerdo con la legislación vigente en la materia
Conforme la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la Seguridad Ciudadana, qué tipo de infracción se considera el traslado de personas, con cualquier tipo de vehículo, con el objeto de facilitar a éstas el acceso a drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, siempre que no constituya delito.
¿Cuál de las siguientes respuestas se considera infracción muy grave tipificada en el artículo 35 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana?
Señale la respuesta correcta. Según el Artículo 37 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, son Infracciones:
¿Cómo llama la Ley 4/2015 a toda persona física que haya sufrido un daño sobre su persona o patrimonio?:
No hay comentarios

