Practica con nuestro Test 1 Capítulo V Ley 31-1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y consigue tu aprobado con la ayuda de Leyestest.com
0 of 24 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario...
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 24 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
La participación de los trabajadores se canalizará a través de sus representantes y de la representación especializada en empresas o centros de trabajo que cuenten con:
Corresponde la defensa de los intereses de los trabajadores en materia de prevención de riesgos en el trabajo a:
Con carácter general, en el ámbito de la Administración General del Estado:
Los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo son:
En una empresa de 70 trabajadores se elegirán:
En una empresa de 1000 trabajadores se elegirán:
En una empresa de 3500 trabajadores se elegirán:
En las empresas de 31 a 49 trabajadores:
En las empresas de hasta 30 trabajadores:
En las empresas que no cuenten con Comité de Seguridad y Salud por no alcanzar el número mínimo de trabajadores establecido al efecto, las competencias atribuidas a aquél en la presente Ley serán ejercidas por:
Respecto a las garantías y sigilo profesional de los Delegados de Prevención no es correcto:
No es competencia de los Delegados de Prevención:
Los trabajadores y sus representantes si consideran que las medidas adoptadas y los medios utilizados por el empresario no son suficientes para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo, podrán recurrir a:
En las visitas a los centros de trabajo para la comprobación del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, a fin de que puedan acompañarle durante el desarrollo de su visita y formularle las observaciones que estimen oportunas, el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comunicará su presencia a:
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social informará sobre los resultados de las visitas a los centros de trabajo y sobre las medidas adoptadas como consecuencia de las mismas a:
Con carácter previo a la elaboración de los planes de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de prevención de riesgos en el trabajo se consultará a:
Las organizaciones sindicales y empresariales más representativas serán consultadas con carácter previo a la elaboración de los planes de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de prevención de riesgos en el trabajo, en especial de los programas específicos para empresas de:
La decisión negativa del empresario a la adopción de las medidas de carácter preventivo y para la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores propuestas por el Delegado de Prevención:
En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud participarán los Delegados Sindicales y los responsables técnicos de la prevención en la empresa:
Los informes que deban emitir los Delegados de Prevención deberán elaborarse:
Transcurrido el plazo sin haberse emitido el informe de los Delegados de Prevención:
Las empresas que cuenten con varios centros de trabajo dotados de Comité de Seguridad y Salud podrán acordar con sus trabajadores la creación de un:
El Comité de Seguridad y Salud se constituye en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con:
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo es:
No hay comentarios

